Inicio
Introducción
Nanotecnología y Su Historia
Usos y Aplicaciones De La Nanotecnología
Nanotecnología En El Area Textil
Nanotecnología En La Construccion
Nanotecnología En La Medicina
Procesador A Base De Nanotecnología
Discos Duros Hechos Con Nanotecnología
Nanosatélites
Pinturas fabricadas con nanotecnología
Nanotecnologia En El Deporte
Ventajas y Desventajas
Conclución
Infografía

Se espera que en el año 2011 se lanze el disco duro de mayor almacenamiento, este tendría una capacidad de 4 terabytes y un  portátil con un disco duro  de 1 terabyte. El descubrimiento en nanotecnología de este disco se debe a la empresa japonesa Hitachi.

Con este descubrimiento, esta empresa japonesa ha logrado reducir el tamaño de un disco duro para que este sea 2000 veces más pequeño que el ancho de un cabello humano. Según la empresa Hitachi con este nuevo avance tecnológico se iniciaría la era del “Terabyte” en la que se podrían almacenas más de un millón de cosas, ya sean canciones, documentos, entre otras cosas más.

Los discos duros se encargan de almacenar los datos magnetizando la superficie del disco con un patrón que logra representar los datos de forma digital. Los datos son almacenados en diminutas regiones, que son lo que conocemos como bits. Para poder almacenar una cantidad mayor, las regiones magnetizadas se juntan aún más.

Los discos duros actuales pueden llegar almacenar una capacidad de 200 Gb de información cada 6,4 cm2, pero Hitachi considera que su nueva tecnología permitirá almacenar hasta 1 terabit de información cada 6,4 cm2.

La solución que presenta Hitachi se basa en la tecnología que supuso un avance en el almacenamiento de los discos duros hace 10 años aproximadamente y llevó a los científicos Albert Fert y Peter Grunberg a ganar el premio Nobel de Física.

Según la compañía el almacenamiento de los discos duros se podrían continuar duplicando cada dos años.


Hoy habia 7 visitantes (9 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!


Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis